
El invierno suele regalarnos mañanas o tardes soleadas en las que apetece hacer algo fuera de casa. Además, se acercan fechas de regalos y cada vez es más difícil dar con una idea original, única.
Cada vez damos más valor a lo que hacemos nosotros mismos, así que la idea de salir al jardín o al porche y crear un regalo para esa persona especial, parece bastante buena. Nos encanta el toque romántico que dan un par de velas a la entrada de nuestra casa o presidiendo el salón, así que vamos a hacer las nuestras en unos sencillos pasos.
¿Qué necesitamos?
– Un tronco redondo, de aproximadamente 30 o 40 centímetros y unos 35 o 40 centímetros de altura.
– Caballete de trabajo
– Bridas y correas de ajuste
– Tiza para marcar
– Equipo de protección individual.
Paso 1. Preparar la base
Lo primero es fijar bien el tronco al caballete usando las correas de ajuste y las bridas. Para ir sobre seguro después con la motosierra, es importante marcar con tiza los puntos en los que realizaremos los primeros cortes.
Paso 2. Vaciar el centro del tronco
Haremos cortes paralelos en el lado izquierdo y el derecho, con una profundidad de unos 30 centímetros. Gira el tronco 90º y repite los cortes. Corta el tronco para que tenga una altura de unos 30 centímetros también, así podrás extraer el centro de madera. Puedes ayudarte con la empuñadura de un hacha. La madera sobrante nos servirá como pie para nuestra vela.
Paso 3. Figura básica y ranuras de luz
Empezamos con los detalles. En los lados internos del tronco, deja un ancho de madera de unos 5 centímetros. Con esto tendremos la base lista. Ahora tendremos que tallar las ranuras para que la luz de las velas se vea desde fuera.
Es el momento de ser creativo. Puedes hacer las formas que quieras. Marca con tiza las líneas a trazar en el tronco para que tu trabajo sea más preciso. Al terminar, lijamos la superficie con papel lija para un mejor acabado.
Consejo. No retires la corteza hasta terminar con las ranuras, evitarás accidentes con las astillas que puedan quedar alrededor de las ranuras.
Paso 4. Últimos detalles
Para disfrutar la vela durante mucho tiempo te aconsejamos tratar la madera con barnices y productos específicos para este tipo de trabajos.
Si tienes pensado usarla en el interior de casa y la madera que elegiste estaba totalmente seca puedes usarla nada más terminar. Sin embargo, si usaste la madera estaba húmeda, te aconsejamos tratar el interior con un barniz especial de cera de abeja, como la empleada en los juguetes.
Si prefieres una vela de exterior, usa barniz para tallas de madera húmedas antes de usarla. Para dar lugar a tus velas, te recomendamos bombillas LED, que pueden usarse tanto dentro como fuera de casa.
¡Atención! Trabajamos protegidos, siempre.
Cualquier trabajo de bricolaje y más si requiere el uso de motosierras, hay que hacerlo bien protegido. Para ello, hay en el mercado una amplia gama de accesorios de protección individual con los que trabajar cómodos y sin riego. Es importante utilizar siempre gafas de seguridad, guantes anti corte y protectores auditivos si fuera necesario. No debemos olvidar protegernos las piernas con perneras o pantalones anti corte y usar un buen calzado de trabajo.
¿Tienes algún comentario?