
“Ni mucho ni poco, podamos lo justo para poder disfrutar los árboles de un jardín”.
Quién te diga “los árboles no se podan” se equivoca. Los vegetales se podan, ya sea por los humanos o por los elementos. Los árboles de una comunidad de propietarios exigen labores de poda y mantenimiento frecuentes para evitar peligros a los usuarios en forma de ramas tumbadas por el viento, exceso de umbría para el césped que hay debajo, o simplemente porque los comuneros quieren ponerse morenos, qué diablos…
En esto, como en todo, los radicalismos no son buenos. Y menos los radicalismos por parte de personas poco formadas, poco expertas, algo atrevidas…
Exponemos aquí cómo hemos ejecutado una poda de mantenimiento y disfrute de unos plátanos de paseo o de sombra (Platanus hispanicus). Contamos para ello con estupendos leñadores de la empresa Podas y Talas, SL, muy bien pertrechados con motosierras STIHL y vestuario de protección, asimismo STIHL.
Árboles en comunidad: deben adaptarse al jardín y sus moradores
El objetivo de la creación de este bosquete de plátanos de sombra fue conseguir una gran superficie de sombra fresca para disfrutar del jardín, con su piscina y césped, en la comunidad de propietarios del norte de Madrid. Lógicamente, es preciso adaptar el crecimiento y forma del grupo de árboles al sitio adecuado, manteniendo así la estética de los mismos y del jardín que los alberga.
Así que cada 5-6 años se efectúa una poda de formación, respetando brotes de 2-3 años y “tira-savias” adecuados, eliminando ramaje que impide la entrada de sol y luz al césped y personas abajo.
Firmes arneses, ropa adecuada, casco, botas anticorte, gafas… La seguridad, ante todo
El trabajo con máquinas a motor exige una gran concentración. Es bueno poder confiar en una protección personal efectiva. La ropa y accesorios de protección STIHL no sólo cumplen la normativa europea, sino que en muchos casos la sobrepasan, ofreciendo al mismo tiempo una gran comodidad. Utiliza su amplia gama de ropa y accesorios de seguridad.
Aviso importante: Ninguna ropa de seguridad ofrece una protección absoluta contra posibles lesiones. Tampoco sustituye a una técnica segura de trabajo. Por ello, es imprescindible observar minuciosamente los consejos de seguridad incluidos en las instrucciones de uso del equipamiento de seguridad y de la propia máquina.
Antes de nada, eliminar la maraña
Resulta básico para poder trabajar a gusto y con seguridad en la copa de un árbol, haber eliminado antes todas esas ramas y ramillas que obstaculizan la penetración en ella para poder cortar ranas más gruesas y por consiguiente más comprometidas.
Con la copa aclarada, es el turno de las ramas gruesas
Para cortar ramas de un grosor superior a 5 centímetros es necesario comenzar por efectuar un corte en la zona inferior para evitar desgajos. Una vez hecho, sólo hay que aplicar la motosierra de forma constante y firme, sin necesidad de realizar movimientos de “aserrar”, error frecuente entre los aficionados.
Mientras, abajo…
A la vez que un leñador se encuentra ahí arriba efectuando la poda de los árboles, abajo es necesario que otro trocee el material de poda para poder sacarlo del jardín. Para ello, nada como una motosierra de las nuestras, aunque ya no es preciso que sea una “súper clase” de poco peso y prestaciones elevadas. Puede tratarse de una motosierra doméstica, más económica… pero algo más pesada y torpe.
Por fin, sólo resta llevar los residuos a un lugar adecuado
El ramaje se va extrayendo a la vía pública, donde un camión con potente grúa lo cargará. Estos residuos se transportarán a un vertedero especial de residuos vegetales de poda y jardín, previa entrega del certificado correspondiente.
Resultado final, brillante y adecuado…
Estos árboles, estos plátanos de paseo, han quedado rejuvenecidos y listos para proporcionar decoración y sombra adecuada y ordenada en este jardín densamente poblado por lectores, bañistas, niños… Dentro de no menos de 6 años será preciso efectuar una labor similar, aunque elevando el nivel de vástagos respetados e incluso incrementándolos.
¡Y siempre usando máquinas y productos STIHL para ello!
¿Tienes algún comentario?